Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
Imagen
 Armas en la guerra Con el comienzo de la primera guerra mundial, la humanidad no solo conocería un horror sin límites, sino que asistiría al nacimiento de las armas químicas a escala industrial, llamadas a desempeñar un infame papel en las guerras del futuro. Uno de los artífices del desarrollo de las armas químicas fue el cientifico aleman Fritz Haber. Sus investigaciones en química le valieron presidir la comisión secre­ta de química de combate y, años más tarde, recibir un premio nobel. Tomado de:(Lavanguardia,2019)  https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190123/47309721488/los-5-gases-mas-mortiferos-de-la-i-guerra-mundial.html
Imagen
La sustancia química y el sistema que la libera, pueden ser almacenados por separado.  En el caso de las municiones binarias, es posible almacenar un arma química no letal en una munición para mezclarla después con una segunda sustancia química insertada en la munición poco antes del disparo, de modo que el producto tóxico se difunda al alcanzar el objetivo. Tomado:Organización para la prohibición de las armas químicas.   https://www.opcw.org/sites/default/files/documents/Fact_Sheets/Spanish/Fact_Sheet_4_-_CW_types_vs2.pdf
Imagen
2.Funcionamiento de las armas químicas